ABOUT THE AUTHOR

Sor Marysia Weber, RSM, DO, MA es una religiosa de la Orden Hermanas de la Misericordia de Alma, Michigan. Es médica, certificada en psiquiatría con una beca en Psiquiatría de Consulta y Enlace, y se capacitó en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. También tiene una Maestría en Teología de la Universidad de Notre Dame, South Bend, Indiana. Ejerció la psiquiatría en la clínica médica multidisciplinaria de su instituto religioso, Sacred Heart Mercy Care Center en Alma, Michigan de 1988 a 2014. Se convirtió en la Directora de Vida Consagrada para la Arquidiócesis de San Luis en 2014.
Actualmente es miembro de la Junta de Revisión de la Arquidiócesis de San Luis, del Comité de Seguridad Infantil. Es facilitadora del Proyecto Raquel, es miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación Médica Católica, Capítulo de San Luis y del Instituto para el Encuentro Teológico con la Ciencia y la Tecnología. También es instructora clínica adjunta en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en San Luis, Missouri.
Sor Marysia ofrece talleres sobre diversos temas, como el apego humano, los límites y el desarrollo del carácter, la depresión y la ansiedad, el diálogo y la resolución, así como sobre los medios de comuni- cación social y sus efectos en el cerebro para el clero, seminaristas, comunidades religiosas para hombres y mujeres, padres, maestros y estudiantes. Es formadora en su propia comunidad religiosa. Presenta sobre la adicción a la pornografía en Internet—un enfoque católico del tratamiento a obispos, clérigos, seminaristas, comunidades religiosas, y laicos en todo los Estados Unidos y Europa. Presentó a los Obispos de los Estados Unidos, en Dallas, Texas, en 1992, el tema “Pedofilia y Otras Adicciones”. Fue miembro del Comité Ad Hoc de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) sobre abusos sexuales de 1994-1995.
Sor Marysia ha presentado a la Curia del Estado de la Ciudad del Vaticano el tema “Abuso sexual de menores por parte del Clero en Norteamérica” en 2002. Ha actuado como consultora experta en psicología para la Secretaría del Clero, Vida Consagrada y Vocaciones, de la USCCB. Entre sus publicaciones se encuentran “Medical Aspects of Addiction”; “The Roman Catholic Church Sexual Abuse of Minors by Priests and Religious in the United States and Canada: What Have We Learned? Where Are We Going?”; “Pornography, Electronic Media and Priestly Formation”; Sus publicaciones en Seminary Journal incluyen: “Significant Markers of Human Maturation Applied to the Selection and Formation of Seminarians”; “The Discernment of a Priestly Vocation and the Expertise of Psychiatry and Psychology”; e “Internet Pornography and Priestly Formation: Medium and Content Collide With the Human Brain”. Su libro The Art of Accompaniment: Practical Steps for the Seminary Formator (En Route Books and Media, 2018) está a la venta en junto con Screen Addiction: Why You Can’t Put that Phone Down. Su capítulo “Guideposts for the Seminary Formator in Understanding and Assessing Levels of Preoccupation with Use of Internet Pornography and a Formative Process for Moving from Vice to Virtue” esta en Esposos Espirituales – Padres Espirituales: Formación de Sacerdotes en el Siglo Veintiuno. También ha producido un breve vídeo sobre “Adicción a la Pantalla,” disponible al público en http://cathmed.org/videos.